Estimula el desarrollo cognitivo de tu hijo
¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?
Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.
¿Cómo se desarrolla el cerebro de un niño? Es una pregunta que se hacen muchos padres. Y la respuesta es: el cerebro de un niño se desarrolla en cuatro etapas.
El desarrollo cognitivo de un niño comienza desde el nacimiento y termina alrededor de la pubertad. El cerebro de un niño se desarrolla en cuatro etapas: sensorial, imitativa, lógica y abstracta.
En este artículo te cuento todo sobre el desarrollo cognitivo de un niño y cómo puedes ayudar como padre.


¿Un tema de juego en su buzón cada mes?
Consejos divertidos de juego, libros de actividades y más con el primer correo electrónico de nuestra mini-guía gratuita "juguetes educativos"
Solo usaremos su dirección de correo electrónico para este boletín y lo respetaremos política de privacidad
Lo que discutimos en esta publicación completa:
¿Qué es el desarrollo cognitivo en los niños?
El desarrollo cognitivo es el proceso mediante el cual un niño adquiere conocimientos sobre el mundo que lo rodea a través de funciones mentales como percibir, pensar, recordar, almacenar y recuperar información. Es una parte importante del desarrollo de un niño, ya que forma la base para aprender nuevas habilidades y resolver problemas. El desarrollo cognitivo afecta el comportamiento de un niño y puede ayudarlo a comprender situaciones sociales y aprender cosas nuevas.
Factores que influyen en el desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo está influenciado por varios factores, como la genética, el medio ambiente, los factores físicos y sociales. Los niños nacen con una cierta cantidad de habilidades cognitivas, pero estas habilidades se pueden mejorar a través de la estimulación y la interacción con el entorno.
El entorno en el que crece un niño juega un papel importante en el desarrollo cognitivo. Los niños que crecen en un entorno con poca estimulación e interacción suelen tener un desarrollo cognitivo menos fuerte que los niños que crecen en un entorno con mucha estimulación e interacción.
Cómo se puede estimular el desarrollo cognitivo
Hay varias formas en que los padres y cuidadores pueden fomentar el desarrollo cognitivo de un niño. Aquí hay unos ejemplos:
- Juegue con juguetes que estimulen las habilidades cognitivas de un niño, como rompecabezas, bloques y juegos.
- Usar software y herramientas que mejoren las habilidades cognitivas de un niño, como aplicaciones educativas y juegos de computadora.
- Contar historias y leer libros para mejorar las habilidades lingüísticas de los niños.
- Crear un entorno en el que un niño pueda descubrir y aprender cosas nuevas.
- Animar a un niño a ser activo y jugar, por ejemplo, jugando al aire libre y practicando deportes.
- Establecer metas y proporcionar desafíos para mejorar las habilidades cognitivas de un niño.
Por qué el desarrollo cognitivo de un niño es importante para el aprendizaje
El desarrollo cognitivo de un niño comienza al nacer y continúa hasta la pubertad. Esta etapa de desarrollo es muy importante porque sienta las bases para aprender nueva información y habilidades. Esto significa que los niños tienen que aprender comprender y procesar nuevos conceptos e información, y desarrollar su memoria e inteligencia.
Influencia de Jean Piaget
El psicólogo del desarrollo Jean Piaget divide el desarrollo cognitivo de los niños en cuatro etapas. Vio que los niños desarrollan nuevas habilidades en cada etapa y que su forma de razonar cambia. Al principio, los niños son principalmente sensoriales e imitativos, pero a medida que crecen, desarrollan habilidades de pensamiento lógico y abstracto.
Funciones ejecutivas y memoria de trabajo
Las funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo, son importantes para el desarrollo cognitivo de un niño. Estas funciones permiten a los niños procesar y recordar información y resolver problemas. Estas funciones se pueden fortalecer, por ejemplo, mediante el aprendizaje lúdico y la oferta de tareas desafiantes.
El desarrollo cognitivo adecuado no solo es importante para aprender nueva información y habilidades, sino también para el desarrollo social y emocional del niño. Por ejemplo, los niños que no han desarrollado suficientes habilidades motoras básicas pueden tener problemas para jugar con otros niños.
Cambios en el cerebro puberal
Durante la pubertad, el cerebro de un niño cambia nuevamente. El funcionamiento cognitivo se vuelve más complejo y surge un pensamiento más abstracto. Esto puede conducir a situaciones incómodas, como criticar a los padres y dar portazos. Es importante como padre entender esto y ayudar al niño a desarrollar estas nuevas habilidades.
Importancia de la señalización temprana
Es importante que el desarrollo cognitivo de un niño sea monitoreado apropiadamente para que cualquier problema pueda ser identificado y tratado temprano. El cuidado de los niños y la educación preescolar juegan un papel importante en esto. Por ello, es importante que los profesionales de este sector conozcan bien los hitos en el desarrollo cognitivo de un niño.
Colaboración entre padres y profesionales
Una buena cooperación entre padres y profesionales, como pedagogos y psicólogos del desarrollo, puede ayudar a estimular el desarrollo cognitivo de un niño. Es importante que los padres y los profesionales se informen bien y se apoyen mutuamente para sentar las bases para aprender nueva información y habilidades.
Desarrollo cognitivo en niños de 2-3 años
A esta edad, el cerebro de un niño comienza a desarrollarse. Mejora en el reconocimiento de formas y colores y aprende nuevas palabras. También está mejorando en recordar cosas y está comenzando a comprender que los objetos continúan existiendo incluso cuando no son visibles. Esto significa que si escondes una pelota detrás de un vaso de agua, el niño sabrá que la pelota sigue ahí, aunque no pueda verla.
Juega y aprende
El juego es una forma importante en que los niños aprenden y se desarrollan. Es importante ofrecerle a su hijo juegos sencillos que pueda jugar, como hacer rodar una pelota sobre la mesa. Luego, el niño aprende las reglas y cómo jugar juntos. Jugar con bloques también puede ayudar a desarrollar la motricidad fina y a comprender la causa y el efecto.
estimular en casa
Hay muchas maneras de impulsar el desarrollo cognitivo de su hijo en casa. Aqui hay algunas ideas:
- Dele a su hijo la oportunidad de hacer preguntas y trate de responderlas lo mejor que pueda.
- Agregue nuevas palabras al vocabulario de su hijo nombrando las cosas que ve.
- Deje que su hijo dibuje y coloree para desarrollar habilidades motoras finas.
- Jueguen juegos como las escondidas y nombren las reglas.
- Dele a su hijo la oportunidad de experimentar con agua y arena para aprender sobre causa y efecto.
Otros factores que influyen
Hay varios factores que influyen en el desarrollo cognitivo de un niño, como el entorno en el que crece y el grado de participación de los padres. Es importante seguir estimulando y desafiando a su hijo, pero también recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo.
El desarrollo de tu pequeño
Su hijo continúa creciendo y desarrollándose físicamente. Es importante darle a su hijo suficiente espacio para moverse y explorar. Por ejemplo, deje que su hijo juegue afuera y elija qué actividad quiere hacer. Los juguetes también pueden ayudar con esto. Por ejemplo, una pelota es un objeto hermoso que puede interesar a su hijo.
Desarrollo cognitivo
Su niño pequeño está aprendiendo más y más y necesita nueva información. Es importante animar a su hijo a aprender y descubrir. Esto se puede hacer, por ejemplo, reconociendo y nombrando formas simples, o aprendiendo a escribir. Familiarizarse con las palabras y nombrar las partes del cuerpo también puede ayudar con el desarrollo cognitivo.
Consejos para estimular el desarrollo
- Deje que su hijo descubra tanto como sea posible y trate de no intervenir demasiado rápido.
- Dele a su hijo suficiente espacio para moverse y jugar
- Anima a tu hijo a aprender y descubrir cosas nuevas.
- Enseña a tu hijo a compartir y jugar juntos
- Muestre amor y afecto y demuestre que está bien mostrar emociones.
Es importante recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo. No compare a su hijo con otros y asegúrese de que su hijo pueda ser él mismo. Como padre, puede estimular y apoyar a su hijo en el proceso de desarrollo.
Consejos para estimular el desarrollo cognitivo de tu hijo
Jugar juegos no solo es divertido, sino también una excelente manera de aumentar las habilidades cognitivas de su hijo. Aquí hay algunos juegos divertidos y educativos que puede jugar con su hijo:
- Memoria: Este juego ayuda a su hijo a entrenar su memoria. Coloque algunas tarjetas ilustradas sobre la mesa y deje que su hijo trate de encontrar los pares correctos.
- Rompecabezas: Los rompecabezas ayudan a su hijo a desarrollar sus habilidades para resolver problemas. Comience con rompecabezas simples y agregue gradualmente más piezas a medida que su hijo crece.
- Bloques de construcción: los bloques de construcción ayudan a su hijo a desarrollar sus habilidades motoras finas y a reconocer formas y colores. Deje que su hijo clasifique y construya diferentes formas y colores de bloques.
- Juegos de mesa: Los juegos de mesa ayudan a su hijo a desarrollar habilidades sociales y comprender las reglas. Elija un juego que sea apropiado para la edad de su hijo y jueguen juntos.
Hablar y dar información.
Hablar y brindar información es una excelente manera de impulsar el desarrollo cognitivo de su hijo. Aquí hay algunos consejos:
- Hable con su bebé desde el nacimiento. Incluso si su bebé aún no puede hablar, reconocerá la entonación y el ritmo de su voz y aprenderá el lenguaje a través de ella.
- Deje que su hijo descubra y repita cosas. Cuando su hijo aprenda algo nuevo, repítalo regularmente para que se quede en su memoria.
- Brinde a su hijo información sobre el mundo que lo rodea. Háblele de los colores, formas, animales y plantas que ve.
- Compara cosas. Muéstrele a su hijo cómo las cosas son diferentes o simplemente iguales. Por ejemplo: “Esta pelota es roja y esta pelota es azul”.
Jugando afuera
Jugar al aire libre no solo es divertido, sino que también es bueno para el desarrollo cognitivo de su hijo. Aquí hay algunos consejos:
- Deje que su hijo se mueva y explore. Déjalo correr, saltar, trepar y jugar con la arena y el agua.
- Dele desafíos a su hijo. Por ejemplo, pídale que lance una pelota en una abertura redonda o haga rodar una pelota a través de un agujero en una caja.
- Juega con tu hijo. Por ejemplo, jueguen con una pelota o hagan un castillo de arena juntos.
- Dele a su hijo la libertad de explorar. Deje que intente y descubra las cosas por sí mismo.
Seguridad y materiales
La seguridad y el material son importantes para estimular el desarrollo cognitivo de su hijo. Aquí hay algunos consejos:
- Use juguetes y equipos seguros. Comprueba que el juguete sea apropiado para la edad de tu hijo y que no tenga piezas pequeñas que pueda tragar.
- Dele a su niño juguetes diferentes. Por ejemplo, dele juguetes que estimulen la motricidad fina, como bloques, y juguetes que estimulen las habilidades sociales, como juegos de mesa.
- Dale a tu hijo la libertad de jugar. Deja que decida por sí mismo lo que le gusta hacer y dale el espacio para experimentar.
- Dele a su hijo tiempo para jugar. Deje que se divierta y no lo moleste con demasiada frecuencia.
¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?
Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.
Joost Nusselder, el fundador de Speelkeuze.nl, es un vendedor de contenido, padre y le encanta probar nuevos juguetes. De niño entró en contacto con todo lo relacionado con los juegos cuando su madre inició el Tinnen Soldaat en Ede. Ahora, él y su equipo crean útiles artículos de blog para ayudar a los lectores leales con ideas divertidas para jugar.