Aparatos de gimnasia: ¿Qué es y cómo se puede utilizar?
¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?
Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.
El equipo de gimnasia es una pieza de equipo deportivo que se utiliza para realizar ejercicios gimnásticos. hacer gimnasia. Las dimensiones y el uso de materiales están determinados en gran medida por los requisitos establecidos por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y las asociaciones deportivas nacionales.
En este artículo te contaré todo sobre el equipo de gimnasia y a qué debes prestar atención al comprarlo.


¿Un tema de juego en su buzón cada mes?
Consejos divertidos de juego, libros de actividades y más con el primer correo electrónico de nuestra mini-guía gratuita "juguetes educativos"
Solo usaremos su dirección de correo electrónico para este boletín y lo respetaremos política de privacidad
Lo que discutimos en esta publicación completa:
- 1 ¿Qué es un dispositivo de gimnasia?
- 2 ¿Qué tipo de ejercicios puedes hacer en un dispositivo de gimnasia?
- 3 ¿Cuáles son los diferentes tipos de equipos de gimnasia?
- 4 ¿Cuál es la historia de los equipos de gimnasia?
- 5 ¿Qué es un caballo?
- 6 ¿Cuál es la diferencia entre el caballo y un ciervo?
- 7 ¿Cuál es la diferencia entre un pegaso y el caballo?
- 8 Conclusión
¿Qué es un dispositivo de gimnasia?
El equipo de gimnasia es una pieza de equipo deportivo que se utiliza para hacer ejercicios de gimnasia. Las dimensiones y los materiales utilizados para los equipos de gimnasia están determinados por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y las federaciones deportivas nacionales.
¿Qué tipo de ejercicios puedes hacer en un dispositivo de gimnasia?
Gimnasia con un toque
Cuando piensas en gimnasia, probablemente piensas en un ejercicio aburrido que tenías que hacer en la escuela. ¡Pero la gimnasia puede ser mucho más que eso! Existen diferentes tipos de aparatos de gimnasia que te permiten cambiar y mejorar tus ejercicios. A continuación encontrará una lista de ejercicios que puede hacer en los diferentes equipos de gimnasia.
El bar
La viga es uno de los equipos de gimnasia más populares. Puede hacer varios ejercicios sobre esto, como giros, balanceos, saltos mortales y piruetas. Estos ejercicios se pueden combinar para crear una rutina que puedes mostrar a tu audiencia.
El piso
El piso es otra pieza popular del equipo de gimnasia. Aquí puedes hacer ejercicios como saltos, volteretas, giros y movimientos acrobáticos. También puede usar diferentes estilos de música para mejorar su rutina en el piso.
el estante
De barra horizontal es un aparato que solo se utiliza en gimnasia masculina. Aquí puedes hacer ejercicios como giros, balanceos, saltos mortales y otros movimientos acrobáticos. También puede usar diferentes estilos de música para mejorar su rutina de barra horizontal.
el pegaso
El pegaso es una mesa de salto que se utiliza en la sección de salto. Aquí puedes hacer ejercicios como volteretas, giros, saltos y otros movimientos acrobáticos. También puedes usar diferentes estilos de música para mejorar tu rutina en el pegaso.
La bóveda de caballos
El caballo con arcos es un dispositivo que se parece mucho al caballo normal, pero con dos estribos de bóveda. Aquí puedes hacer ejercicios como giros, balanceos, saltos mortales y otros movimientos acrobáticos. También puede usar diferentes estilos de música para mejorar su rutina de caballos con arcos.
Entonces, si está buscando una forma divertida de hacer gimnasia, estos equipos de gimnasia son una excelente manera de mejorar su práctica. ¡Pruébalos todos y ve cuál te gusta más!
¿Cuáles son los diferentes tipos de equipos de gimnasia?
Cuando piensas en gimnasia, probablemente piensas en los Juegos Olímpicos en general. Aquí la gimnasia se realiza en 8 equipos de gimnasia diferentes. Estos son: el piso, el puente, la barra horizontal, la anillos, la viga, el gamo, el pegaso y el salto. Pero hay muchos más equipos de gimnasia que se utilizan para competiciones de menor nivel o para demostraciones.
Piso
El suelo es una colchoneta cuadrada de 12×12 metros que se utiliza para gimnasia. Tanto hombres como mujeres hacen gimnasia en este dispositivo. El piso tiene una suspensión incorporada, por lo que se puede obtener una altura adicional durante el ejercicio. Además, los bordes del tapete están marcados con líneas.
uso
El puente consta de dos vigas o listones a cada lado de la estera. La gimnasta/estrella se para en el puente y realiza varios ejercicios, como giros y saltos mortales.
barra horizontal
La barra horizontal es igual que el puente, con la gran diferencia de que en lugar de dos barras paralelas hay una barra. Esta parte solo se da en la gimnasia masculina. La barra horizontal cuelga a la altura del columpio, lo que significa que una gimnasta puede colgarse de ella sin que sus pies toquen el suelo. Los elementos comunes en la barra horizontal incluyen elementos de columpio, como el columpio gigante, y giros, como la voltereta hacia atrás.
Pegasus
El pegaso es una mesa de salto que se utiliza en la sección de salto. Consta de una base central de acero, con la mesa de bóveda montada allí. Este dispositivo es regulable en altura hasta 1,3 metros. La gimnasta/estrella salta desde la mesa de salto y realiza varios ejercicios como saltos mortales y giros.
¿Cuál es la historia de los equipos de gimnasia?
La historia del equipo de gimnasia: desde los antiguos griegos hasta hoy
La gimnasia ha sido un deporte popular desde la época de los antiguos griegos. Se hicieron ejercicios en China e India para mantenerse en forma y ágil, pero fue la cultura griega la que llevó el deporte al siguiente nivel. Idearon reglas y competiciones para abordar el deporte de manera más profesional.
En el siglo XVIII hubo un renovado interés por el olvidado deporte. El alemán Friedrich Ludwig Jahn fue el fundador de la gimnasia moderna e inventó todo tipo de aparatos de gimnasia, como la barra horizontal, las anillas y el puente. La primera asociación de gimnasia se fundó en los Países Bajos en 18.
El caballo: el aparato de gimnasia más antiguo
El aparato de gimnasia más antiguo es el caballo. Esto ya fue inventado en la época de los antiguos griegos y todavía se usa en gimnasia. El caballo es un dispositivo hecho artificialmente que consta de un marco de madera con una estera de cuero o goma en la parte superior.
Diferentes tipos de equipos de gimnasia.
Hay varios tipos de equipos de gimnasia que se utilizan en los juegos olímpicos completos, como vigas, pisos, anillas, barras paralelas, barras horizontales y caballos. También existen otros equipos de gimnasia que se utilizan para competencias o demostraciones de menor nivel, como el gabinete, la reina, el travesaño, el cubo y trampolín.
Rhönradturnen: una disciplina gimnástica separada
La rueda de rhön también es un equipo de gimnasia, pero es una disciplina gimnástica separada. La rueda rhön es una rueda redonda que consta de un marco de metal con una alfombra de cuero o goma en la parte superior. Se utiliza para hacer ejercicios acrobáticos.
¿Qué es un caballo?
¡El caballo es un verdadero campeón!
El caballo es un aparato gimnástico que se utiliza principalmente en la gimnasia masculina y femenina. Tiene una forma más alargada que un ciervo y se usa para saltar y saltar. El caballo es un auténtico campeón a la hora de saltar, sobre todo en los niveles superiores. Pero también puedes hacer muchos ejercicios con el caballo en los niveles inferiores.
¿Cuál es la diferencia entre el caballo y un ciervo?
El caballo: el dispositivo real
El caballo es el dispositivo real en gimnasia. Es un dispositivo alargado que se utiliza para los niveles superiores. La gimnasta salta la longitud del caballo. A diferencia del macho, que se utiliza principalmente en los niveles inferiores, el caballo no tiene caja.
El caballete: el dispositivo versátil
El caballete es un dispositivo versátil con una plataforma cuadrada con esquinas redondeadas. La cubierta está hecha de un material suave, generalmente cuero liso. Hay varios saltos posibles sobre el caballete, que requieren una preparación. Es el equipo de gimnasia más utilizado en los niveles inferiores.
¿Cuál es la diferencia entre un pegaso y el caballo?
La altura de Pegaso
El pegaso es un aparato que utilizan tanto hombres como mujeres en la gimnasia. Es un remplazo del antiguo caballo gimnasta y tiene una altura máxima de 1,35 metros. La longitud es de 1,20 metros y el ancho es de 90 centímetros. La mesa de salto está acolchada y se inclina hacia abajo en la parte delantera para evitar lesiones graves.
El caballo de gimnasia
El caballo de gimnasia es un aparato que utilizan principalmente las damas en la gimnasia. Es un dispositivo con un soporte y una mesa de bóveda. La altura del aparato suele estar entre 1,20 y 1,35 metros. La longitud es de 1,20 metros y el ancho es de 90 centímetros. También hay modelos con un tamaño más grande, que se utilizan a menudo en las escuelas y la formación.
La diferencia entre un pegaso y el caballo
La principal diferencia entre el pegaso y la gimnasta es que el pegaso no tiene estribos. El pegaso también tiene una mesa de salto que está acolchada y se inclina hacia abajo en la parte delantera para evitar lesiones graves. Además, el pegaso tiene una altura máxima permitida de 1,35 metros.
Conclusión
Conclusión Puedes hacer muchos ejercicios diferentes con un dispositivo de gimnasia y, por lo tanto, es una excelente herramienta para entrenar tus músculos. Por ejemplo, puedes entrenar con él para saltar o girar, o simplemente para mejorar tu equilibrio.
¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?
Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.
Joost Nusselder, el fundador de Speelkeuze.nl, es un vendedor de contenido, padre y le encanta probar nuevos juguetes. De niño entró en contacto con todo lo relacionado con los juegos cuando su madre inició el Tinnen Soldaat en Ede. Ahora, él y su equipo crean útiles artículos de blog para ayudar a los lectores leales con ideas divertidas para jugar.