La colección definitiva de libros de actividades de Playchoice descargar libro de actividades

Niño pequeño: todo lo que necesita saber sobre el desarrollo

Disfruto escribiendo estos artículos para mis lectores, chicos. No acepto pagos por escribir reseñas, mi opinión sobre los productos es mía, pero si encuentra útiles mis recomendaciones y termina comprando algo a través de uno de los enlaces, es posible que pueda recibir una comisión por eso. Más información

¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?

Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.

Criar a un hijo es todo un reto. Es aún más difícil criar a un niño que aún no puede hablar. Un niño pequeño aún no es capaz de comunicarse de forma independiente.

En esta guía, discutimos los desarrollos que hace un niño pequeño y cómo usted, como padre, puede ayudar a estimular estos desarrollos.

que es un niño pequeño

¿Un tema de juego en su buzón cada mes?

Consejos divertidos de juego, libros de actividades y más con el primer correo electrónico de nuestra mini-guía gratuita "juguetes educativos"

Solo usaremos su dirección de correo electrónico para este boletín y lo respetaremos política de privacidad

¿Qué es un niño pequeño?

Un niño pequeño es un niño entre las edades de 1 y 2 años. Oficialmente, un niño se llama niño pequeño desde el momento en que puede caminar hasta el momento en que entra en la niñez.

Desarrollo motor de un niño pequeño

En esta fase, un niño pequeño aprende mucho en el área motora. Por ejemplo, aprende a sentarse, gatear, pararse y caminar. El niño también aprende a agarrar y agarrar cosas. Todo esto sucede junto con el desarrollo de habilidades motoras finas, como agarrar objetos pequeños y presionar botones.

Puntos clave para recordar

  • Un niño pequeño es un niño entre las edades de 1 y 2 años que se desarrolla rápidamente en las áreas motoras y sociales.
  • Un niño pequeño aprende mucho en el área motora, como sentarse, gatear, ponerse de pie y caminar.
  • Como padre o supervisor, es importante prestar atención al desarrollo de un niño pequeño y ofrecerle la orientación adecuada.
  • No todos los niños alcanzan los mismos hitos al mismo tiempo, por lo que es importante monitorear y responder al desarrollo del niño.
  • El período de un niño pequeño dura en promedio desde la edad de 1 año hasta la edad de 2 años.

¿Cómo puedes ayudar a un niño pequeño a aprender?

Como padre, usted es la primera persona que puede ayudar a su hijo a desarrollar habilidades. Es importante alentar y ayudar a su hijo a desarrollar su propio lado. Esto significa que debe darle a su hijo el espacio para explorar y aprender cosas a su manera. Trate de no dirigir demasiado a su hijo, pero bríndele el apoyo y la orientación adecuados.

Leer libros juntos

La lectura es una gran manera de desarrollar las habilidades cognitivas de su hijo. También es una manera divertida de pasar tiempo juntos. Lean libros juntos y deje que su hijo señale los colores y las imágenes. Esto estimulará el desarrollo del lenguaje de su hijo y lo ayudará a aprender nuevas palabras.

Jueguen juegos juntos

El juego es una parte importante del desarrollo de su hijo. Es una manera de aprender nuevas habilidades y llevarse bien con otros niños. Jueguen juegos que sean accesibles para su hijo y que estimulen sus habilidades. Esto puede ir desde jugar con bloques hasta armar rompecabezas.

Proporcionar un entorno seguro

Un entorno seguro es importante para el desarrollo de su hijo. Asegúrese de que su hogar sea seguro y que no haya objetos o situaciones peligrosas que su hijo pueda alcanzar. Esto ayudará a que su hijo se sienta seguro y amado, lo cual es importante para su desarrollo.

Dar consuelo y apoyo

Los niños pequeños a veces pueden estar ansiosos y no sentirse bien. Es importante consolar y apoyar a su hijo si se siente así. Hágale saber a su hijo que es normal sentirse más ansioso a veces y que usted siempre estará allí para ayudarlo. Esto ayudará a su hijo a sentirse seguro y amado.

Deje que su hijo pruebe las cosas por sí mismo

Es importante darle a su hijo la oportunidad de probar cosas por sí mismo. Esto le ayudará a desarrollar nuevas habilidades y generar confianza. Por ejemplo, deje que su hijo coma o se vista solo. Puede tomar más tiempo y puede ser complicado a veces, pero ayudará a su hijo a desarrollar habilidades importantes.

Buscar conocimiento e información.

Hay muchos libros y sitios web interesantes que brindan información sobre el desarrollo de los niños pequeños. Encuentre esta información y utilícela para ayudar a su hijo a desarrollarse. Es importante tener la información correcta para que pueda apoyar a su hijo de la manera correcta.

Sigue jugando y practicando

Es importante seguir jugando y practicando con su hijo. Esto le ayudará a desarrollar nuevas habilidades ya crecer. A veces, su hijo puede tardar mucho en dominar una determinada habilidad, pero sea paciente y siga practicando. Verá que su hijo mejora cada vez más en las cosas que hace.

Su niño aprenderá a hablar mejor

Cuando su hijo tiene alrededor de un año, comienza a balbucear y hacer sonidos. A medida que pasa el tiempo, notará que su niño pequeño dirá más y más palabras. A veces, su hijo puede tardar un tiempo en pronunciar una palabra correctamente, pero no se dé por vencido. Es importante seguir estimulando a su hijo para que hable y aprenda nuevas palabras.

El papel de los padres

Como padre, usted juega un papel importante en el desarrollo de las habilidades lingüísticas de su hijo. Por lo tanto, trate de hablar con su hijo tanto como sea posible y de nombrar lo que sucede a su alrededor. Esto se puede hacer, por ejemplo, mientras juega, come o se viste. También puede ayudar a su hijo haciéndole preguntas y contándole las propiedades de los objetos y los animales.

juegos y ejercicios

Hay varios juegos y ejercicios que puede hacer para estimular el desarrollo del lenguaje de su niño pequeño. De esta manera pueden leer libros juntos y señalar y nombrar imágenes. También puede hacer que su hijo señale objetos y los nombre. Además, puedes dejar que tu hijo te ayude con tareas sencillas del día a día, como darle ropa o comida.

Reconocimiento y aliento

Si su niño pequeño pronuncia una palabra correctamente, es importante reconocerlo y alentarlo. Esto se puede hacer, por ejemplo, diciendo "¡bien hecho!" o “¡qué guapo!”. Esto hace que su hijo se sienta seguro y amado y le será más fácil decir palabras nuevas.

Miedo e incertidumbre

A veces, su niño pequeño puede tener miedo o sentirse inseguro acerca de decir palabras nuevas. Esto es normal y forma parte del desarrollo de su hijo. Por lo tanto, proporcione siempre un entorno seguro y tranquilizador y trate de consolar a su hijo si está ansioso.

El curso del desarrollo

El desarrollo de las habilidades lingüísticas de su niño pequeño es lento y paso a paso. A veces, su hijo puede tardar un tiempo en pronunciar o comprender una palabra correctamente. Por lo tanto, tenga paciencia y siga animando a su hijo a hablar y aprender nuevas palabras. Con la ayuda de los ejercicios y juegos adecuados, su niño aprenderá a hablar mejor y a expresarse mejor.

Simplemente diga 'no': la importancia de las reglas y los límites para los niños pequeños

Las reglas y los límites claros son importantes para el desarrollo de un niño. Ayuda a un niño a aprender lo que está y no está permitido y cuáles son las consecuencias de cierto comportamiento. Le da al niño una sensación de seguridad y estructura. Por lo tanto, es importante como padre ser activo al establecer reglas y límites.

El desarrollo de la motricidad

Un niño pequeño está totalmente comprometido con el desarrollo de sus habilidades motoras. Por lo tanto, es importante tener en cuenta también las reglas y los límites. Por ejemplo, puede ser peligroso si un niño pequeño camina libremente en la cocina mientras las sartenes calientes están en el fuego. Por lo tanto, es importante que como padre esté más atento a la seguridad de su hijo.

El desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Un niño pequeño también comienza a aprender más y más sobre el lenguaje y la comunicación. Por lo tanto, es importante que como padre tenga claro lo que quiere que su hijo haga o no haga. Use palabras y oraciones simples para que su hijo entienda. También es importante que su hijo sepa lo que espera de él. Por ejemplo, puede decir: “No, no está permitido poner el pie sobre la mesa. Eso es peligroso y no es bueno para la mesa”.

Cómo lidiar con las frustraciones y las rabietas

Establecer reglas y límites a veces puede provocar frustraciones y berrinches en un niño pequeño. Esto es completamente normal y parte del desarrollo de un niño. Es importante como padre comprender los sentimientos de su hijo y ayudarlo a expresarlos. Por ejemplo, puedes decir: “Entiendo que estés enojado porque no te dejan comer tu sándwich en la sala. Pero es importante que usemos la mesa para comer”.

La explicación detrás del 'no'

A veces parece como si un niño pequeño solo escuchara un 'no' de sus padres. Esto puede generar frustración tanto para el niño como para el padre. Por lo tanto, es importante que como padre explique por qué dice 'no'. De esta manera, su hijo comprenderá mejor por qué ciertas cosas no están permitidas. Esto también facilita que su hijo siga las reglas.

¿Cómo se desarrolla el comportamiento social de un niño pequeño?

El comportamiento social incluye todas las cosas que hace un niño pequeño para interactuar con los demás. Esto puede variar desde reconocer y expresar emociones hasta lidiar con reglas y jugar con otros. Se encuentra entre el desarrollo de la cognición y habilidades motoras de un niño Es importante comprender que el comportamiento social de un niño pequeño no se puede separar de su entorno. Es una fase en la que el niño aprende a relacionarse con los demás y con el mundo que le rodea.

Cómo los padres pueden ayudar a sus niños pequeños a desarrollar un comportamiento social

Los padres pueden ayudar a su niño pequeño a desarrollar un comportamiento social prestando atención a lo siguiente:

  • Proporciona un entorno saludable en el que el niño se siente seguro y puede ser él mismo.
  • Dele al niño la oportunidad de jugar con otros niños de la misma edad.
  • Proporcione juguetes que ayuden al niño a desarrollar habilidades sociales, como juegos de mesa y muñecas.
  • Explique por qué se aplican ciertas reglas y qué se espera del niño.
  • Muéstrele al niño cómo interactuar con los demás predicando con el ejemplo.
  • Observe cuándo el niño interactúa bien con los demás y preste especial atención a ello.
  • Asegúrese de que haya un buen equilibrio entre el hogar y la escuela, para que el niño pueda practicar el comportamiento social en ambos entornos.

Es importante recordar que cada niño es diferente y se desarrolla a su manera. Algunos niños pequeños necesitan más tiempo para aprender a interactuar con los demás, mientras que otros lo hacen con bastante naturalidad. Si los padres notan problemas en el comportamiento social de su hijo, es importante prestar atención a esto y buscar ayuda si es necesario.

El desarrollo de la motricidad gruesa en un niño pequeño

Cuando un niño tiene alrededor de un año, comienza a dar sus primeros pasos. Aunque algunos niños comienzan a caminar antes, también puede desarrollarse más tarde. Es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo y no hay una edad adecuada para aprender a caminar. Es un gran logro para un niño pequeño aprender a caminar, ya que requiere mucha práctica y desarrollo muscular. La mayoría de los niños comienzan a sostener muebles o juguetes para ayudarlos a mantener el equilibrio. Más tarde, caminarán de un lado a otro entre dos lugares y eventualmente podrán correr libremente.

salta y corre

Cuando un niño tiene alrededor de dos años, probablemente comenzará a saltar. Puede ser que el niño al principio solo se levante del suelo con los pies, pero luego será realmente capaz de saltar. Es importante recordar que es normal que un niño pequeño aprenda a saltar entre los 18 meses y los 3 años. Corre detrás de tu hijo y déjalo correr. Es bueno para el desarrollo muscular y la resistencia.

Otras actividades

Además de caminar, saltar y correr, hay muchas más actividades que pueden mejorar las habilidades motoras gruesas de un niño pequeño. Piensa, por ejemplo, en construir una torre de bloques, dibujar líneas en un papel o jugar con agua y arena. Es importante darle a su hijo espacio para practicar y aprender. Solo asegúrese de que el área sea segura y que no haya objetos peligrosos alrededor.

El desarrollo de la motricidad fina en bebés y niños pequeños

Las habilidades motoras finas se refieren a las habilidades necesarias para hacer pequeños movimientos con las manos y los dedos. Esto incluye actividades como dibujar, escribir, cortar, ensartar cuentas y sostener objetos pequeños. El desarrollo de habilidades motoras finas es una parte importante del desarrollo de un niño y puede ayudar a mejorar la coordinación general y la capacidad para completar las tareas diarias.

Desarrollo de habilidades motoras finas en niños pequeños.

En los primeros meses de vida de un niño, los movimientos de las manos aún no están controlados ni enfocados. A medida que el bebé crezca, comenzará a experimentar con agarrar cosas y explorar el entorno con las manos y la boca. Alrededor de los cuatro meses de edad, un bebé puede agarrar objetos y transferirlos de una mano a otra.

Cuando un niño tiene un año, puede recoger objetos pequeños con el pulgar y el índice. Esto se conoce como agarre de pinzas y es un hito importante en el desarrollo de las habilidades motoras finas. Los niños de esta edad también pueden comenzar a construir torres con bloques y dibujar con crayones.

¿Cómo puedes ayudar a desarrollar la motricidad fina de tu hijo?

Como padre, puede ayudar a su hijo a desarrollar sus habilidades motoras finas a través de ejercicios y actividades. Aquí hay unos ejemplos:

  • Deje que su hijo dibuje y coloree con diferentes materiales como crayones, lápices y pintura.
  • Dele a su hijo objetos pequeños para que los sostenga y los explore, como cuentas, botones y bloques.
  • Anime a su hijo a ayudar con las tareas diarias, como vestirse y cuidar a las mascotas.
  • Juegue juegos que requieran habilidades motoras finas, como clasificar objetos pequeños o construir torres con bloques.
  • Deje que su hijo juegue con arena y agua para mejorar la coordinación ojo-mano.

Es importante recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo y algunos niños necesitan más tiempo que otros. Continúe alentando a su hijo y ofreciéndole ayuda cuando sea necesario. Además, asegúrese de que el entorno sea seguro y que su hijo se sienta amado y seguro mientras practica y desarrolla sus habilidades motoras finas.

Cómo un niño pequeño aprende cognitivamente

Como niño, aprendes más y más sobre el mundo que te rodea desde el nacimiento. En la primera fase del desarrollo de un niño pequeño, se trata principalmente de descubrir el mundo. El niño pequeño agrega más y más información a su cerebro y aprende nuevas habilidades. En esta fase es importante ayudar al niño a descubrir cosas nuevas. Esto se puede hacer, por ejemplo, jugando juntos con juguetes, como una pelota o formas para colocarlas en un clasificador de formas.

Segunda etapa: aprender de las reglas

A medida que el niño pequeño crece, aprende más y más reglas y obtiene una mejor comprensión del mundo que lo rodea. Esto significa que el niño aprende a comprender mejor lo que está y no está permitido y cómo funcionan las cosas. Es importante ayudar al niño a aprender estas reglas, por ejemplo, jugando juegos que requieren que se sigan reglas.

Tercera etapa: desarrollar habilidades cognitivas

A medida que el niño crece, desarrolla más y más habilidades cognitivas. Esto significa que el niño aprende a pensar mejor, procesar información y recordar cosas. Por ejemplo, el niño aprende a contar, reconocer objetos y nombrar formas y colores. Es importante continuar ayudando al niño a desarrollar estas habilidades, por ejemplo, contando juntos o nombrando formas.

Cuarta etapa: aprender a escribir y leer

A medida que el niño pequeño crece y va a la escuela, aprende más y más sobre la escritura y la lectura. El niño aprende a reconocer letras y formar palabras. Es importante ayudar al niño a aprender estas habilidades, por ejemplo, leyendo juntos y practicando la escritura.

Explicación para el desarrollo cognitivo.

Los investigadores dicen que el desarrollo cognitivo de un niño pequeño es causado principalmente por el desarrollo activo del cerebro. El cerebro de un niño pequeño es bastante abierto y puede absorber mucha información. La sensación que tiene el niño al descubrir cosas nuevas y aprender nuevas habilidades le da una buena sensación. Esto asegura que el niño permanezca motivado para aprender y desarrollarse más.

¿Cómo puedes ayudar como padre?

Como padre, puede ayudar a su hijo cognitivo aprendizaje estimulando al niño a descubrir y aprender cosas nuevas. Puede hacer esto, por ejemplo, jugando con juguetes, leyendo libros y jugando juegos. Es importante elogiar y alentar al niño a medida que aprende nuevas habilidades. Esto le da al niño una buena sensación y asegura que el niño permanezca motivado para aprender.

Conclusión

Es importante reconocer el desarrollo de su hijo y saber cómo apoyarlo mejor. Es importante encontrar la información correcta y darle a su hijo el espacio para descubrir las cosas a su manera. Si reconoce el desarrollo de su hijo y sabe cuál es la mejor manera de apoyarlo, lo verá encontrar cada vez más su propia manera de hacer las cosas.

¿Siempre hay algo que hacer para las vacaciones o los días de lluvia?

Play Choice ahora tiene la mejor colección de libros de actividades, con más de 60 páginas de divertidas páginas para colorear y rompecabezas educativos.

Joost Nusselder, el fundador de Speelkeuze.nl, es un vendedor de contenido, padre y le encanta probar nuevos juguetes. De niño entró en contacto con todo lo relacionado con los juegos cuando su madre inició el Tinnen Soldaat en Ede. Ahora, él y su equipo crean útiles artículos de blog para ayudar a los lectores leales con ideas divertidas para jugar.